La Associació de Prematurs de Catalunya (Som Prematurs) firmó en marzo convenios de colaboración con el Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell (CCSPT) y con Althaia, Xarxa Assistencial Universitària de Manresa. Gracias a estos acuerdos, Som Prematurs podrá acceder (cuando las condiciones sanitarias lo permitan) a las unidades de neonatología de los hospitales Parc Taulí y Sant Joan de Déu de Manresa para acompañar a las familias con bebés prematuros ingresados o con embarazos de riesgo.
Convenio con Parc Taulí
El primero de los dos convenios se firmó el día 10 de marzo con el Director General del Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell, Joan Martí López, y recoge la voluntad de “colaborar en materia de asistencia e investigación, en su caso, y de apoyo a los padres y las familias de los niños prematuros y asimilados, así como también a los profesionales relacionados con su atención”. Som Prematurs aportará el capital humano para atender las actividades de formación y apoyo a los padres y familiares, mientras que el CCSPT se compromete a ceder con carácter gratuito los espacios necesarios dentro del centro hospitalario. El acuerdo tiene una duración inicial de cuatro años.
Convenio con Althaia
En cuanto al convenio con Althaia, tiene una vigencia inicial de un año y la firma tuvo lugar el día 24 de marzo por parte de Manel Jovells y Casas, Director General de esta entidad. Los compromisos son similares a los pactados con el CCPT y permitirán colaborar y dar apoyo logístico, emocional y de acompañamiento a las familias; colaborar con el personal de la unidad neonatal en el asesoramiento sobre el cuidado de los niños prematuros; y colaborar en la formación / información a las familias.
Las delegadas que representan a Som Prematurs en los hospitales Parc Taulí de Sabadell y Sant Joan de Déu de Manresa son, respectivamente, Alicia Martínez y Gemma Genescà.