Menú

Formación voluntariado

Parece que para ser voluntario de una asociación u otra organización solo hay que tener ganas de trabajar y buena voluntad, pero también hay que tener unos conocimientos básicos de lo que estamos tratando. En el campo de la prematuridad nos movemos en un entorno muy específico, en unas condiciones de hospitalización diferentes, con padres en un estado emocional débil y complejo y con bebés muy delicados.

Este curso de formación va destinado a las personas que tienen que colaborar como voluntarios con la Asociación “Som Prematurs” en diferentes tareas de apoyo a gestantes con riesgo de parto prematuro y padres de prematuros.

El objetivo es dar a conocer conceptos básicos de las condiciones que se pueden encontrar alrededor del parto prematuro y de la evolución de un bebé prematuro. Como objetivos más específicos hay identificar las necesidades de los voluntarios y conocer los valores individuales y del grupo para favorecer el trabajo en equipo, establecer estrategias de colaboración, redes de respaldo y facilitar el intercambio de experiencias para mejorar la integración en el grupo.

El temario tiene que ser amplio y comprender aspectos de psicología (grupo de ayuda mutua, impacto de la prematuridad en los padres…), de medicina materna y fetal, de neonatología (edad de gestación, problemas más frecuentes, pronóstico, seguimiento, edad corregida), curas de Enfermería neonatal (higiene y antisépsia, alimentación, técnicas, instrumentos de apoyo,…)  y también la visión de los padres de prematuros. El profesorado son profesionales especialistas y madres o padres de prematuros.

Programa del II Curso de Formación para Voluntarios/as (2021-2022)